Otro artículo de Cervecera 1620 respecto a la historia de la cerveza. No todos los mexicanos saben que sus antepasados conocieron la cerveza, o al menos, una especie de cerveza basada en el mismo principio de fermentación de un cereal que entonces fue el maíz, como actualmente es la cebada.
Aquí te dejo algunas muy buenas razones, para que siga siendo tu primera opción disfrutar de una buena cerveza artesanal. O bien, si eres de los que aún no se deciden, ojalá te ayuden a que al menos te des la oportunidad de probarlas.
Es innegable que la cultura cervecera es apasionante y prueba de ello es el incremento, en los últimos años, de miles seguidores alrededor del todo el mundo. Este gusto por la cerveza y todo lo que se relaciona a ella también ha sido significativa en la vida de importantes figuras públicas, uno de los ejemplos más recientes sería Barak Obama.
Se tiene la creencia de que el inicio de la cerveza se remonta a hace unos 10.000 años y que todo se debió a una casualidad en la que un pedazo de pan o grano se habría mojado y fermentado creando una especie de papilla embriagadora que al ser consumida provocó sensaciones diferentes pero agradables y relajantes, generando un gusto por este alimento fermentado.
A lo largo del tiempo han surgido muchas creencias y explicaciones con respecto a cómo surgió la costumbre de brindar. Una muy curiosa, es aquella que afirma que los primeros europeos creían que el sonido del chocar de las copas o vasos, ayudaba a ahuyentar a los demonios y espíritus malignos.
La República de Austria, ubicada en la porción meridional de Europa Central es un país reconocido por su cultura y tradiciones. Luna Plata y Cervecera 1620 te invitan a conocer más de este pintoresco país, a través de su cultura cervecera.